Reseña "El idioma de la guerra (Actuar o morir #2)" de Laura Tárraga
Título: El idioma de la guerra (Actuar o morir #2)
Autor: Laura Tárraga
Editorial: Ediciones Freya
Nº de páginas: 502
Año de publicación: 2021
ISBN: 9788412271584
Sinopsis
Zoe tiene el control. Georgia tiene que avanzar. Neo tiene pesadillas. Austin tiene miedo. Y Alison tiene el poder. No obstante, aspirar a tener algo en la guerra es demasiado ambicioso.
La ciudad de Loyac apenas es reconocible tras dos años de sufrimiento, y sus habitantes se enfrentan unos a otros ignorando si son vecinos o hermanos.
Zoe regresa para enfrentarse a los cambios. Georgia se enfrenta a la Coalición a pesar de sentirse vacía. Neo se enfrenta al recuerdo de otra vida. Austin se enfrenta a la ignorancia tras las rejas. Alison se enfrenta a la soledad de las trincheras.
En Himalia, la Coalición ataca y los Incondicionales resisten. Las muertes no acaban y la miseria se acentúa. Los lazos de sangre se rompen. Pero así es el idioma de la guerra. Es hora de actuar o morir.
💥💥💥💥💥
Reseña
Tras el repentino y sorprendente final de 'Hijos del dolor' la primera parte de la bilogía 'Actuar o morir', la historia de Georgia, Zoe y todos los demás personajes vuelve más fuerte que nunca para descubrir cuál será el desenlace de esta guerra que tras dos largos e interminables años ninguno de ambos bandos, la Coalición y los Incondicionales, quiere perder.
Los personajes que encontramos en esta lectura son los mismos que ya conocimos en 'Hijos del dolor'. Tenemos a algunos como Georgia, Zoe o Neo que serán los principales aunque también encontraremos otros que no me esperaba en absoluto y que me han sorprendido mucho, sobre todo uno de ellos en especial que me dejó literalmente con la boca abierta.
Después acabar la primera parte, la cual disfruté como nunca llegué a imaginar, mis ganas de seguir leyendo y saber cómo acabaría esta bilogía eran muy grandes y ahora que lo he hecho puedo estar muy contenta de haber descubierto esta distopía. En 'Hijos del dolor', la autora se centró más en describirnos a los personajes de una manera muy detallada y en esta ocasión, como ya los conocemos y al tener cada capítulo narrado desde un punto de vista de cada uno de ellos, podemos llegar a conocerlos de una manera muy minuciosa adentrándonos en los sentimientos de cada uno en el momento preciso para atraparte todavía más en la historia. La tensión que sientes en todo momento al estar pendiente de cualquier ataque por parte del bando rival o cualquier otro giro en la trama es muy evidente y aunque en el fondo sabes que todo esto es ficción, no dejas de pensar qué es lo ocurriría si esto llegara a suceder en el futuro. Esto y mucho más ha hecho que la pluma de la autora me haya vuelto a sorprender.
En cuanto al final de esta historia (el cual tendréis que leer para saber a qué me refiero) no es el que esperaba aunque al ir leyendo y avanzando en la trama creo que es el mejor final que la autora pudo haber elegido ya que de otra manera hubiera quedado muy forzado o poco creíble y natural. Aunque esto no evitó que soltara alguna que otra lágrima.
Una historia ágil, llena de emociones, acción y sobre todo con momentos de mucha tensión que te atraparán de principio a fin. Un final perfecto para una bilogía perfecta.
Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar y sobre todo por la oportunidad y la confianza.
4 / 5
4 comentarios
¡Hola!
REPLYPues no he leído nada de Laura todavía, y mira que tengo en casa El imperio del sueño y Entre vidas, y en el Kindle Infortunium... Qué desastre. Pero bueno, espero pronto empezar con ella y, obviamente, esta bilogía caerá también, aunque no sea yo mucho de la guerra.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola! No conocíamos a la autora ni estos libros pero ahora mismo estamos a tope y lo dejaríamos para más adelante. Besitos. 😘
REPLYBuenas :) Pues no conocía esta bilogía, pero parece interesante por las emociones que dices que tiene ¡Un saludo!
REPLY¡Hola!
REPLYMe alegro mucho que te haya gustado, yo por momento lo dejaré pasar porque no me llama mucho y no creo que sea de mi estilo. Aunque admito que tiene puntos interesantes. Un beso.
VIVIENDO ENTRE HISTORIAS